Esta noticia es propiedad de: La República
Hoy se entregan los datos de inventarios de petróleo, los agentes del mercado están a la expectativa
A las 8:10 a.m. el dólar abrió con un precio promedio de negociación de $3.647,15, lo que representó un alza de $10,89 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.636,26.
Durante los primeros minutos del día, se negoció un monto de US$750 millones a través de tres transacciones. El monto de apertura registrado por la plataforma Set.FX fue $3.641,60.
A nivel internacional, el Dollar Index – que rastrea a la divisa estadounidense frente a sus pares principales – sube 0,12 hacia los 91,340 puntos.
Según el Diario Financiero de Chile, "de acuerdo al estratega de Commerzbank, Thu Lan Nguyen, datos más positivos de Estados Unidos podrían fácilmente impulsar otro repunte del dólar, particularmente si el ritmo desigual de las vacunas alimenta una mayor demanda de bonos del Tesoro de Estados Unidos como cobertura contra una crisis".
"Entonces, por ahora, los bajistas del dólar estadounidense deben asegurarse de que no se emocionen demasiado pronto", aseguró en una nota, según el mismo medio.
Por su parte, en la apertura del mercado estadounidense, las referencias principales de crudo estaban a la baja.
Hoy se entregan los datos de inventarios de petróleo, los agentes del mercado están a la expectativa.
"Si no sucede nada extraordinario, ya hemos formado nuestros planes de tres meses", dijo el miércoles el viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, a los periodistas en Moscú, según reportó Bloomberg "nuestra tarea será analizar estos planes y tal vez confirmarlos o ajustarlos, pero lo más probable es que , esta es la reunión para evaluar la situación actual ”, dijo.
Fuente: La República