Esta noticia es propiedad de: La República
Esta semana los rendimiento podrían aumentar gracias a la subasta de US$120.000 millones en bonos del Tesoro a 3, 10 y 30 años.
A las 8:00 a.m. el dólar abrió con un precio promedio de negociación de $3.589.86, lo que representó una caída de $33,75 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.623,61.
Durante los primeros minutos del día se negoció un monto de US$12,2 millones a través de 31 transacciones. El precio de apertura registrado por la plataforma Set-Fx fue $3.590.
"El dólar se alejaba de máximos de tres meses y medio el martes debido a la estabilización de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que permitía alzas de monedas de mayor riesgo, como la libra esterlina, el dólar australiano y su par neozelandés", informó Reuters.
Los rendimiento a 10 años de los bonos del Tesoro llegaron hoy a 1,5350%, después de tocar un máximo de 1,6% en la última jornada. Sin embargo, esta semana los rendimiento podrían aumentar gracias a la subasta de US$120.000 millones en bonos del Tesoro a 3, 10 y 30 años.
"La venta de bonos a siete años el mes pasado fue un catalizador para impulsar al alza los rendimientos, por lo que la subasta de hoy de US$58.000 millones en notas a tres años será observada de cerca para detectar falta de demanda. Hay US$38.000 millones en bonos a 10 años programados para su venta mañana y US$24.000 millones en instrumentos a 30 años el jueves. Los analistas aún estiman que el rendimiento del Tesoro a 10 años alcanzará 2% en un rápido ajuste de precios a una economía normal", explicó Bloomberg
Por su parte, a las 8:03 a.m. las referencias principales de crudo estaban al alza. El brent avanzaba 0,82% con un precio de US$68,80, mientras que el West Texas Intermediate subía 0,63%, con una cotización de US$65,46 el barril, según datos recopilados por Bloomberg.
El crudo llegó a su nivel más alto en dos años después del ataque a la infraestructura petrolera de Arabia Saudita, la referencia del Mar del Norte alcanzó los US$71, sin embargo durante la jornada el hidrocarburo tuvo una tendencia bajista principalmente jalonada por una toma de regalías.
Hoy la tendencia es al alza y se espera que recupere los precios a los que llegó el viernes pasado, en vista del aumento de expectativas económicas e inflacionarias debido a la aprobación en el Senado del paquete de estímulos por US$1,9 billones. Hoy se debatirá la aprobación de la ayuda económica en la Cámara de Representantes.
Fuente: La República