fbpx

Inversión extranjera no energética subió 141%: ¿cómo se logró?

Las actividades distintas de la minería y los energéticos han logrado captar la atención de los inversionistas extranjeros, que están aumentando su apuesta por Colombia. Agroindustria, manufacturas y servicios, son los que ahora concentran el interés.

Mientras el mercado sigue castigando a los sectores minero energéticos por la volatilidad de los precios y la incertidumbre, las buenas noticias siguen llegando para los demás sectores, que ya concentran el 45% del de los capitales extranjeros.

Aunque la coyuntura del coronavirus ha castigado duramente a la economía, en Colombia siguen registrándose algunas buenas noticias que animan las expectativas de recuperación en medio de las dificultades. Una de las noticias más alentadoras acaba de divulgar el reporte del Banco de la República sobre balanza cambiaria que indica que en los cuatro primeros meses de este año hubo un comportamiento positivo en los flujos de inversión extranjera directa (IED).

Fuente: Dinero

Noticias Externas

Noticias Internas