“Tenemos el gran desafío de lograr un equilibrio para proteger la salud y el empleo de los colombianos y mantener los ingresos de los trabajadores. Para eso estamos haciendo un proceso de reactivación ordenado y progresivo con enfoque territorial y bajo el estricto cumplimiento de protocolos de bioseguridad”, explicó el Ministro Restrepo.
En el sector de manufactura, se han autorizado 28.897 empresas, esto representa el 21% de las empresas de este sector que potencialmente podrían regresar a operaciones en los 195 municipios y ciudades de la muestra que han reportado a MinComercio, que es de 144.270. La mayor cantidad de empresas de manufactura autorizadas están ubicadas en Bogotá con 10.040, le sigue Antioquia con 7.219 y Valle del Cauca con 4.995 empresas.
Por su parte, en el sector de comercio, se han autorizado 32.789 empresas, que representan el 31% de la muestra de empresas de este sector que potencialmente pueden volver a actividades en las 195 entidades territoriales que han reportado, que es de 101.680.
Del total de empresas autorizadas en este sector, 15.508 están en Bogotá, 4.131 en Antioquia y 3.542 en el Valle del Cauca.
En el sector servicios se han autorizado 3.049 empresas que representan el 20% de la muestra de este sector que es de 15.302 compañías.
De las empresas autorizadas, 1.591 están en Bogotá, 452 en Antioquia y 400 en el Valle del Cauca.