fbpx

Organización Mundial del Comercio condena aranceles de EE.UU. contra China

Esta noticia es propiedad de: El Espectador

Determinó que las medidas contradicen las reglas del comercio internacional y dijo que EE.UU. no ha dado explicaciones suficientes para sustentarlas.

Las tasas aduaneras impuestas a China por el gobierno del presidente Donald Trump son contrarias a las reglas del comercio internacional, concluyó este martes la Organización Mundial de Comercio (OMC).

En un informe, el grupo de expertos de la OMC encargados de decidir sobre este asunto a petición de Pekín, concluyó que los aranceles “son incompatibles” con varios artículos del GATT, organización que antecedió a la OMC, y “recomienda que Estados Unidos adapte estas medidas a sus obligaciones”.

Este caso, enviado por China ante la OMC en 2018, se centra en una parte de las tasas aduaneras que Estados Unidos impone a los bienes chinos, concretamente sobre US$250.000 millones.

Estos aranceles punitivos marcaron el inicio de una guerra comercial entre los dos gigantes económicos, que ha estado presente en todo el mandato de Trump. Washington y Pekín lograron un acuerdo comercial posteriormente, pero está prácticamente en punto muerto.

El grupo de expertos asegura que “Estados Unidos no ha suministrado pruebas o explicaciones suficientes para sustentar su afirmación de que las medidas eran necesarias”.

Washington consideró que la queja presentada por China era “totalmente hipócrita” y señaló que existen “aranceles discriminatorios, que suman unos US$100.000 millones, sobre las exportaciones estadounidenses” al gigante asiático.

La oficina del representante comercial estadounidense (USTR), Robert Lighthizer respondió que este reporte “confirma lo que el gobierno de Trump ha estado diciendo desde hace cuatro años: la OMC es totalmente inadecuada para detener las prácticas tecnológicas nefastas de China”

El representante comercial también es artífice de un acuerdo bilateral alcanzado en enero con Pekín, que permitió una tregua en este conflicto entre las dos mayores economías del mundo que llenó al mundo de incertidumbre.

La decisión de este martes marca el principio de una serie de anuncios de los grupos de expertos de la OMC, solicitados por un gran número de países ante la decisión de Trump de imponer elevadas tasas a las importaciones de acero y aluminio.

“Es importante destacar que el informe no tiene ningún efecto en el histórico acuerdo de Fase Uno entre Estados Unidos y China, que incluye nuevos compromisos de China para impedir el robo de tecnología estadounidense”, agregó la OMC.

Fuente: El Espectador

Noticias Externas

Noticias Internas