Esta noticia es propiedad de: La república
La entidad recibirá inscripciones hasta el 20 de enero, de las empresas quieran vender por medio de Amazon o de eBay y obtener asesoría.
El comercio electrónico se convirtió en un motor esencial para la reactivación económica, por eso, ProColombia anunció la búsqueda de 120 empresas colombianas que estén interesadas en exportar por medio de este canal digital.
Un estudio de Nielsen mostró que solo en Estados Unidos las ventas online de bienes de consumo empaquetados crecieron más de 90%; a nivel mundial, la firma Statista proyectó que para 2025 el e-commerce movería 30% del comercio mundial con una tasa de crecimiento anual de 17%.
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, explicó que este “es sin duda un canal de comercialización que Colombia puede aprovechar mucho más para impulsar las exportaciones no minero energéticas, y ya es una palanca clave en la reactivación económica. A 2022, nuestra meta es generar US$12 millones en exportaciones con 400 empresas nacionales”.
Posteriormente, deben enviar los documentos del RUT, el certificado de existencia y representación legal no superior a 60 días, cédula del representante legal, catálogo de productos y una carta firmada por el representante legal donde se especifique la persona de la compañía que estará a cargo del desarrollo del programa.
El plazo máximo para enviar esta información es el 20 de enero de 2021 a los siguientes correos electrónicos: clnavarro@procolombia.co y pprendas3@procolombia.co
Fuente: La república