Esta noticia es propiedad de: El Espectador
De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), esto significa una cosecha acumulada de 3,2 millones de sacos en lo corrido del año (enero-marzo), 13 % más que en el mismo período en 2019.
En marzo, la producción de café de Colombia, mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, fue de 1.050.000 sacos de 60 kilos, un aumento de 30 % frente a los 806 mil sacos producidos en el mismo mes de 2020. Esto significa un acumulado de 3,2 millones de sacos en lo corrido del año (enero-marzo), una cosecha 13 % más grande que la del mismo periodo en 2019 (2,9 millones).
Además, en lo que va del año cafetero (octubre 2020-marzo 2021), la producción fue de 7,6 millones de sacos, 2 % más frente a los 7,4 millones producidos el año pasado.
Según cifras de la FNC, las exportaciones también crecieron, pues superaron 1,1 millón de sacos de 60 kilos, 21 % más que en el mismo mes de 2020, cuando fueron 948 mil sacos exportados. En el primer trimestre del presente año, la cosecha cafetera puesta en el exterior alcanzó los 3,5 millones de sacos, 13 % más que los 3,1 millones de sacos exportados en el mismo lapso del año anterior.
Para el año cafetero, las exportaciones superaron los 7,1 millones de sacos, es decir 4 % más frente a los casi 6,9 millones de sacos exportados en el mismo período anterior.
En los últimos 12 meses (abril 2020-marzo 2021) las exportaciones cayeron 2 % y se ubicaron en 12,9 millones de sacos de 60 kg, frente a los 13,2 millones de sacos de 2020.