Categoria del artículo: Noticias Internas

Los acuerdos de doble tributación como instrumento de competitividad fiscal

La tasa corporativa del impuesto de renta y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) son dos de los tributos determinantes en la toma de decisión de un inversionista respecto a si invertir o no en el país. En los últimos 20 años, se han realizado alrededor de 13 reformas tributarias en Colombia, una tras otra,… Leer más »

¿La facultad para decomisar mercancías caduca?

Un aspecto bastante controversial en el mundo aduanero es el que tiene que ver con el límite en el tiempo de la facultad con que cuentan las autoridades aduaneras para decomisar mercancías de procedencia extranjera, debido a las hondas repercusiones que una medida de esta naturaleza le genera a los propietarios y tenedores de los… Leer más »

“Las zonas francas tienen más futuro que presente y son claves para el comercio”

Esta noticia es propiedad de: LR Martín Gustavo Ibarra, presidente de Araújo Ibarra, cree que políticas serán necesarias para que las zonas francas lideren las exportaciones. Las zonas francas generan en Colombia más de 150.000 empleos directos y exportan alrededor de US$3.000 millones al año; y uno de los retos que se avecina en materia… Leer más »

Así es el contenido del proyecto sancionatorio aduanero de la Dian

La Dian acaba de publicar el proyecto de decreto que, en desarrollo de las facultades extraordinarias conferidas por el Congreso de la República en la Ley 2277 de 2022, contiene el nuevo régimen sancionatorio, de decomiso de mercancías y el procedimiento aplicable, con el fin de que la comunidad aduanera envíe sus comentarios. Esto, para… Leer más »

Propuesta del Régimen Sancionatorio Aduanero

El pasado 6 de marzo el Ministerio de Hacienda y Crédito por las facultades extraordinarias otorgadas en el artículo 68 de la ley 2277 de 2022, publicó para comentarios el proyecto del nuevo régimen sancionatorio, decomiso de mercancías y procedimiento en materia aduanera. Pareciera ser que el Congreso de la República entiende que está cumpliendo… Leer más »

El hidrógeno (verde y azul), insumo básico para la reindustrialización de Colombia

Esta noticia es propiedad de: Asuntos:Legales Unas de las banderas del nuevo Gobierno es la iniciativa de eliminar la dependencia de los minero energéticos con el fortalecimiento de la nueva reindustrialización y de la diversificación de la exportaciones. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), el hidrógeno cumplirá un papel protagónico en la… Leer más »

Primicias aduaneras: Por una DIAN más favorable

Esta noticia es propiedad de: Asuntos Legales En las últimas semanas se han dado a conocer algunos adelantos del nuevo régimen sancionatorio y de procedimiento aduanero. La DIAN ha venido realizando un arduo trabajo para, al parecer, dar mayores garantías a los usuarios aduaneros. Los rumores indican que no solamente será un “copy paste” de… Leer más »

Sobrantes de mercancía: un dolor de cabeza para los importadores

A menudo los importadores detectan sobrantes, excesos de mercancía o incluso mercancía diferente, que llega al territorio aduanero nacional, por diferentes motivos entre ellos: errores de despacho, regalos, muestras entre otros que son enviadas por el proveedor sin previo aviso. Esto pone en dificultades no solo al importador, sino también a la agencia de aduanas… Leer más »

Hacer incurrir; el coco del agenciamiento aduanero

No hay nada más peligroso que un verbo rector indefinido. En mi opinión, navega en aguas desconocidas el Gobierno Nacional al tipificar una infracción que parte de una relación entre particulares. Es de conocimiento público que la obligación aduanera se configura entre cualquier persona (obligado aduanero) y la administración (Dian). No obstante, hay dos palabras… Leer más »

La Actuación Directa: Una figura por explorar

De acuerdo con el Decreto 1165 de 2019, los importadores o exportadores podrán realizar operaciones aduaneras directamente ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sin necesidad de contratar los servicios de una agencia de aduana. Buscando promover la facilitación de las operaciones de comercio exterior, la Dian hace una apuesta de confianza permitiendo… Leer más »

Derecho de inspección, auditorías externas y due diligence

Es muy frecuente que en las compañías los asociados confundan el derecho de inspección establecido en la ley con la posibilidad de realizar auditorías externas o procesos de due diligence, exigiéndole así a la administración acceso a la información social sin límites temporales o materiales. Este escrito tiene por objeto resolver algunas inquietudes acerca del… Leer más »

La Nueva Globalización

En comercio, el Gobierno Petro ha planteado nuevos escenarios de discusión, desde la reapertura de los negocios con Venezuela hasta la revisión de los TLC, en medio de una globalización que está cambiando. La pandemia, la crisis de contenedores y ahora la invasión rusa a Ucrania, con sus efectos económicos y políticos, están replanteando la… Leer más »

Trade & Customs Colombia 2023

Lexology – Getting The Deal Through es una iniciativa global que ofrece un completo análisis comparado de leyes y regulaciones en todo el mundo. Incluye un análisis de las controversias más relevantes, desarrollos regulatorios y tendencias del mercado que afectan a industrias y jurisdicciones en todo el mundo. Araújo Ibarra contribuyó en la realización del… Leer más »

La importancia del compliance en materia de reglas de origen

  Recientemente una importante empresa multinacional de ropa se declaró en Serbia en concurso de acreedores después de haber sido “objetivo de un fraude aduanero organizado cometido por perpetradores desconocidos”, según un comunicado de prensa de la empresa. Fuentes de la Aduana serbia han declarado que “durante casi siete años, esta empresa trabajó en contra… Leer más »

Con una robusta y activa delegación Araújo Ibarra participó en el Congreso Mundial de Zonas Francas AICE 2022.

Araújo Ibarra Consultores en Negocios Internacionales participó después de dos años de no encontrase de manera presencial en el Congreso Mundial de Zonas Francas AICE 2022.  Con una robusta delegación entre socios y gerentes expertos en comercio internacional y zonas francas la firma estuvo en Jamaica la semana pasada en busca de las últimas actualizaciones… Leer más »

GASEZ: Una iniciativa global

Esta semana paralelo a la Conferencia Ministerial de la OMC, otra noticia impactó positivamente el Comercio Internacional y fue el lanzamiento de GASEZ (GLOBAL ALLIANCE OF SPECIAL ECONOMIC ZONES por sus siglas en inglés). El lanzamiento se dio en Jamaica dentro del Congreso Mundial de Zonas Francas (AICE). Esta alianza que inicialmente agrupa a la… Leer más »

Estanflación en Europa y América en 2023, la nueva proyección del Banco Mundial

Esta noticia es propiedad de: La República Los países enfrentarán un panorama que parece no dar tregua, una inflación alta y un crecimiento pequeño o inexistente, en el que los más pobres serán los más afectados La semana pasada, el Banco Mundial alertó que el mundo puede estar próximo a enfrentar una nueva estanflación similar… Leer más »

Corrección en el valor de aduanas y licencias de importación

Recientemente se expidió la Circular 10 del 18 de mayo de 2022 por parte de la Dirección de Comercio Exterior. La misma aclara una interpretación del inciso 9 del numeral 1.8 de la Circular 023 de 2018 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) que surgió en una de las direcciones seccionales de Aduanas… Leer más »