Araújo Ibarra Consultores en Negocios Internacionales participó después de dos años de no encontrase de manera presencial en el Congreso Mundial de Zonas Francas AICE 2022. Con una robusta delegación entre socios y gerentes expertos en comercio internacional y zonas francas la firma estuvo en Jamaica la semana pasada en busca de las últimas actualizaciones… Leer más »
Esta semana paralelo a la Conferencia Ministerial de la OMC, otra noticia impactó positivamente el Comercio Internacional y fue el lanzamiento de GASEZ (GLOBAL ALLIANCE OF SPECIAL ECONOMIC ZONES por sus siglas en inglés). El lanzamiento se dio en Jamaica dentro del Congreso Mundial de Zonas Francas (AICE). Esta alianza que inicialmente agrupa a la… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: La República Los países enfrentarán un panorama que parece no dar tregua, una inflación alta y un crecimiento pequeño o inexistente, en el que los más pobres serán los más afectados La semana pasada, el Banco Mundial alertó que el mundo puede estar próximo a enfrentar una nueva estanflación similar… Leer más »
Recientemente se expidió la Circular 10 del 18 de mayo de 2022 por parte de la Dirección de Comercio Exterior. La misma aclara una interpretación del inciso 9 del numeral 1.8 de la Circular 023 de 2018 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) que surgió en una de las direcciones seccionales de Aduanas… Leer más »
El Acuerdo de Facilitación de Comercio insta a los países miembros de la Organización Mundial de Comercio a utilizar el mecanismo de las declaraciones anticipadas para agilizar la nacionalización de las mercancías ante las autoridades aduaneras. Sin embargo, las autoridades colombianas también han utilizado esta figura para controlar el ingreso de mercancías que son consideradas… Leer más »
Martín Gustavo Ibarra. En octubre de 2021, la Unctad, el brazo armado de las Naciones Unidas encargado de la inversión y el desarrollo, lanzó el programa Gasez, la Global Alliance For Special Economic Zones, en alianza con la Organización Mundial de Zonas Francas (Wfzo), con sede en Dubái. Esta iniciativa reconoce a las zonas francas… Leer más »
He preguntado a mis colegas del sector externo, sobre cuáles serían sus peticiones al Gobierno en sus últimos 100 días, y ¡he encontrado varias iniciativas muy importantes! Comienzo por reconocer que es mucho lo que este Gobierno ha hecho por el comercio internacional, el cual en la mayor parte del periodo estuvo liderado por su… Leer más »
Conforme con la tendencia mundial y en el marco de lo dispuesto en la Decisión 894 de la CAN, recientemente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha publicado un borrador de decreto que reduce temporalmente y para ciertas subpartidas 100% de los gastos de transporte y conexos del valor en aduana. Esto implica que… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: La República El Gobierno avanza en el TLC con Emiratos Árabes para ampliar la canasta exportadora de bienes no minero-energéticos frente a 2021. Colombia avanza en la actualidad en la primera fase de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde ya se… Leer más »
La invasión rusa a Ucrania, iniciada a finales del mes de febrero, ha planteado innumerables retos para el sistema multilateral de comercio y la OMC. La comunidad internacional, en un intento por presionar al presidente Vladimir Putin, ha acudido a sanciones económicas, financieras y comerciales que buscan debilitar la economía de este país y socavar… Leer más »
Martín Gustavo Ibarra, presidente de Araújo Ibarra Consultores en Negocios Internacionales, hizo un balance de los instrumentos nacionales Para celebrar sus 50 años, Araújo Ibarra Consultores en Negocios Internacionales, boutique especializada en comercio exterior, lanzó el libro ‘Reimaginando el comercio exterior en Colombia’, que analiza las oportunidades que tiene Colombia en este campo. Martín Gustavo Ibarra, presidente… Leer más »
En medio de la conmemoración de los 50 años de Araújo Ibarra Consultores en Negocio Internacionales, estamos muy orgullosos de anunciar que hemos lanzado el libro Re imaginando el comercio exterior en Colombia. En este texto, el equipo de Socios y Directores de las unidades de negocio, en cabeza de nuestro presidente, Martín Gustavo Ibarra,… Leer más »
A partir del 1 de enero, de 2022 la Superintendencia de Sociedades asumió la vigilancia de las cámaras de comercio. A fin de dar cumplimiento al artículo 70 de la Ley 2069 de 2020, también conocida como la Ley de Emprendimiento, a partir del 1 de enero de 2022, la Supersociedades asumió funciones de inspección,… Leer más »
El pasado jueves 6 de enero, el gobierno mexicano solicitó el establecimiento de un panel de solución de controversias del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) con el objetivo de encontrar una solución a las diferencias de interpretación que persisten entre Estados Unidos, por un lado, y México y Canadá, por el otro,… Leer más »
Esto en la práctica establece que en los relativo a sanciones y aprehensiones y al procedimiento aplicable en esta materia, es el Congreso el que puede establecer por Ley estos temas, y ya no pueden estar únicamente regulados por decretos, resoluciones y menos por conceptos. La Corte Constitucional indicó que el Congreso podrá, precisamente en… Leer más »
Es importante que las empresas del sector de los combustibles conozcan y apliquen el nuevo reglamento técnico ajustado por el Ministerio de Minas y Energía de acuerdo con las necesidades del sector, adoptado mediante las Resoluciones 40405 de 2020 y 40198 de 2021, con el cual se buscar el fortalecimiento de la industria. ¿Pero cuál… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: Portafolio En este momento no hay vigentes determinaciones de salvaguardia, solo cursa una investigación por la importación de leche en polvo. Las medidas de protección comercial de Colombia no han sufrido muchos cambios durante la pandemia, aunque la crisis de falta de contenedores y el incremento en el costo de los… Leer más »
“Lexology – Getting The Deal Through” es una prestigiosa herramienta de consulta jurídica internacional que provee la más completa información sobre desarrollos regulatorios y tendencias del mercado. Esta herramienta surge como una iniciativa global para proveer al público de información relevante en más de 120 áreas de práctica jurídica, entre las que se incluyen comercio… Leer más »
El pasado jueves 21 de octubre, por convocatoria de la Unctad, quien es el brazo armado de las Naciones Unidas para promover el desarrollo y el comercio, se convocó a las más importantes asociaciones de Zonas Francas del mundo, para proponerles la creación de la iniciativa de la Alianza para Zonas Francas y Zonas Económicas… Leer más »
Es normal que las empresas que realizan operaciones de comercio exterior tengan personal capacitado, acorde al perfil que requiere su cargo. Sin embargo, usualmente se presentan diversos problemas en las mismas ¿A qué se debe? Una de las principales causas que hemos detectado en nuestras auditorias se resumen en que las áreas de comercio exterior… Leer más »
This is a widget ready area. Add some and they will appear here.