La última reforma tributaria aprobada en diciembre del año pasado en su artículo 72, permite expresamente la acumulación del régimen excepcional de mega inversiones con el de zonas francas, a las cuales se les aplicará el beneficio del impuesto sobre la renta y complementarios previsto para las mega inversiones. Las principales ventajas de esta acumulación… Leer más »
Después de dos años del inicio de la Guerra Comercial, el pasado 10 de enero de 2020 se anunció que el texto de la Fase Uno del acuerdo entre los Estados Unidos y China ya estaba traducido, autenticado y listo para la firma de los dos gobiernos. El denominado “Acuerdo Económico y Comercial entre los… Leer más »
El programa SEZ de India está a punto de expirar, y se necesitan nuevos incentivos mejor adaptados para renovarlo, dice el vicepresidente de la Organización Mundial de Zonas Francas, Martín Ibarra Pardo. El rediseño del régimen de la zona económica especial (ZEE) de la India ofrece enormes posibilidades para el país. Las zonas francas del… Leer más »
En las zonas francas multiempresariales se han realizado inversiones que superan los 42 billones de pesos y en las uniempresariales los 2.88 billones En el Congreso Nacional de Zonas Francas y de Puertos, realizado recientemente por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), en Barranquilla, se celebraron los primeros 60 años del inicio de… Leer más »
Se establece un acuerdo entre la empresa y los acreedores, el cualse presenta ante la Superfinanciera que lo debe aprobar. El operador móvil Avantel fue aceptado en proceso de reorganización por parte de la Superintendencia de Sociedades. Esta es una medida que toman las compañías cuando aún son viables, pero no generan el suficiente flujo… Leer más »
El gran reto que tiene Colombia en este momento en materia económica es disminuir el déficit de la balanza comercial que el año pasado llegó a US$5.200 millones, (casi 2% del PIB), debido a la reducción de precios de los productos minero-energéticos. Hoy el país se encuentra en su peor momento en materia de cifras… Leer más »
El fondo especializado en la industria tecnológica espera sumar US$3 millones en su primera etapa. Acceder a recursos es quizás el principal desafío al que se enfrentan los emprendedores de etapa temprana. Por ello la pertinencia del impulso que quieren dar a la industria tecnológica la Federación Colombiana de Software (Fedesoft) y la consultora Araujo… Leer más »